Pintando música
Susana EnrÃquez: Pintando Música
Sasha Grishin
Les parfums, les couleurs et les sons se répondent Charles Baudelaire∗
Mi primer encuentro con el trabajo de la artista Mexicana Susana EnrÃquez fue en el año 2003, cuando presentó una exposición en Canberra que trataba los posibles cruces entre las artes visuales y la música.
En su trabajo actual se ha alejado del arte inspirado por la música y la memoria hacia la traducción de música en pintura. En este caso ha realizado un gran número de pinturas acrÃlicas realizadas en telas cuadradas de 30 x 30, aunque algunas son de un formato más grande.
Susana ha divididio los intrumentos de orquesta en sus principales secciones ligándolos con colores especÃficos. Rojo con las percusiones, azul con las cuerdas y amarillos para los metales e instrumentos de aliento-madera. La razón para esta particular asociación de colores con estos instrumentos especÃficos nunca es claramente articulada, aunque yo asumo  que ello obedece a dos factores: cultural e intuición. AsÃ, esta teoria de la música como color ha sido aplicada a la música de un número de compositores, incluyendo EnrÃquez, Stravinsky, Bartók and Debussy.
Las pinturas de EnrÃquez, por todo su intento didáctico, están principalmente contenidas en una muy personal morfologÃa visual, donde colores vivaces, e intensos pasajes gestuales hablan no solo de equivalencias de color-música, sino de todo un escenario de ejecución. Estamos llamados a atestiguar las marcas hechas por la artista como explosiones de energÃa y a mirar las huellas de su respuesta fÃsica con su encuentro con la música. Mientras que informada por las peculiaridades de su teorÃa de color e inspirada por especÃficos pasajes de música, ella ejecuta una seria de variaciones lÃricas de intrépido color, sobre la tela.
∗ “Los perfumes, los colores y los sonidos se corresponden†Charles Baudelaire
Sasha Grishin
Australian National University
Hi Susana, I love your new website!